
Urólogo oncólogo en DF
¿Buscas a un urólogo Oncólogo en DF? Un urólogo oncólogo diagnostica y trata el cáncer del tracto urinario masculino y femenino y de los órganos reproductores masculinos. Estos órganos incluyen la vejiga, los riñones, la próstata y los testículos. Los cánceres urológicos son relativamente comunes, con los cánceres de próstata , vejiga y riñón. El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres mexicanos.
Un urólogo oncólogo trabajará estrechamente con su equipo de atención para adaptar los tratamientos a su cáncer específico, ayudar a reducir los efectos secundarios y abordar los problemas de la función sexual.
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

Urólogo Oncólogo
Lo que tratamos
Nuestro urólogo oncólogo brinda atención personalizada, integrada e innovadora a personas con cánceres urológicos.
- Cáncer de vejiga. El cáncer de vejiga es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la vejiga. La vejiga es un órgano hueco en la parte inferior del abdomen. Tiene forma de globo pequeño y tiene una pared muscular que le permite agrandarse o achicarse para almacenar la orina producida por los riñones. Hay tres tipos de cáncer de vejiga que comienzan en las células del revestimiento de la vejiga. Estos cánceres llevan el nombre del tipo de células que se vuelven malignas (cancerosas):carcinoma de células de transición.
carcinoma de células escamosas
adenocarcinoma . - Cáncer de riñón. El cáncer de células renales (también llamado cáncer de riñón o adenocarcinoma de células renales) es una enfermedad en la cual se encuentran células malignas (cancerosas) en el revestimiento de los túbulos (tubos muy pequeños) en el riñón. Hay dos riñones, uno a cada lado de la columna vertebral, por encima de la cintura. Diminutos túbulos en los riñones filtran y limpian la sangre. Sacan los productos de desecho y hacen la orina. La orina pasa de cada riñón a través de un tubo largo llamado uréter hacia la vejiga. La vejiga retiene la orina hasta que pasa a través de la uretra y sale del cuerpo.
Cáncer de próstata. El cáncer de próstata se desarrolla en la próstata, la glándula muscular del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. La próstata produce el líquido espeso que es parte del semen y juega un papel importante tanto en la función sexual como en la función urinaria. A medida que un hombre envejece, las células de su próstata pueden cambiar y formar tumores u otros crecimientos. Las células cancerosas, en particular, crecen fuera de control y se diseminan más allá de la próstata. - Cáncer testicular. El cáncer de testículo es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de uno o ambos testículos. Los testículos son dos glándulas en forma de huevo ubicadas dentro del escroto (un saco de piel suelta que se encuentra directamente debajo del pene). Los testículos se mantienen dentro del escroto por el cordón espermático, que también contiene el conducto deferente y los vasos y nervios de los testículos. Los testículos son las glándulas sexuales masculinas y producen testosterona y esperma. Las células germinales que se encuentran dentro de los testículos producen espermatozoides inmaduros que viajan a través de una red de túbulos (tubos diminutos) y tubos más grandes hacia el epidídimo (un tubo largo enrollado al lado de los testículos) donde el esperma madura y se almacena.
¡Agenda una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

Dr. Carlos García Cruz
El Dr. Carlos García Cruz es un médico especialista en Urología certificado que ha llevado una formación académica establecida en la Ciudad de México, mayormente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Hospitales de Especialidad de referencia y alto flujo de pacientes. La Especialidad y Residencia Médica en Urología la realizó en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. (2013-2017). Además, cuenta con estancia formativa en el Department of Urology de Mayo Clinic Arizona, en Estados Unidos.
El Dr. Carlos García Cruz fue ganador del Premio a la Mejor Tesis a Nivel Nacional en Especialidades Médicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. De la misma forma, recibió el 1er, lugar en el “Foro Latinoamericano” a nivel Nacional por parte del Colegio Mexicano de Urología, así como el 1er. lugar en el Premio Asofarma a la Investigación en Residencia de Urología. Además de muchos otros reconocimientos de carácter nacional e internacional.
Currículum
Formación Académica
- Escuela Nacional Preparatoria No. 9, UNAM. Carrera Técnica en Histopatología, con prácticas en el Departamento de Patología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).
- Licenciatura: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Carrera de Médico Cirujano.
- Especialidad en Cirugía General. Hospital General de Zona No. 32.
- Subespecialidad en Urología. Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Guadalajara, Jalisco. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
Formación Académica
- Facultad de Medicina, UNAM. Coordinador de Urología en el Diplomado de Conocimientos Médicos para Aspirantes a Residencias Médicas.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Guadalajara, Jalisco. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
- Curso avanzado Cadaver Lab Tratamiento quirúrgico e la disfunción eréctil e incontinencia urinaria masculina. Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Monterrey, Nuevo León. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Monterrey, Nuevo León. Curso de Andrología.
Cursos de Actualización o Capacitación
- Facultad de Medicina, UNAM. Curso de Atención Básica en Urgencias Médicas.
- Facultad de Medicina, UNAM 2º Congreso Académico “Dr. Roberto Kretschmer Schmid”.
- Centro de Simulación y Destrezas Médicas (CESIDEM), Fundación Clínica Médica Sur American Heart Association. Fundación Interamericana del Corazón Curso de Apoyo Vital Básico para personal del equipo de salud (Basic Life Support, BLS).
- Centro de Simulación y Destrezas Médicas (CESIDEM), Fundación Clínica Médica Sur American Heart Association. Fundación Interamericana del Corazón Curso de Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (Advanced Cardiovascular Life Support, ACLS) y candidato a Instructor.
- Escuela Superior de Medicina, IPN American College of Surgeons. Committee on Trauma. Capítulo México Curso de Apoyo Vital en Trauma Avanzado (Advanced Trauma Life Support, ATLS).
Cursos de Actualización o Capacitación
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., San Luis Potosí. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., San Luis Potosí. Participación en el Curso “Confección y Lectura Crítica de un trabajo científico”.
- American Urological Association, Ciudad de México Participación en el curso “2014 AUA/SMU/CMUN Scientific review course”.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación en el Curso “Día de la Vejiga Neurogénica”.
- Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación como autor “Fístula vesicovaginal y su tratamiento laparoscópico”.
¡Agenca una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita
Apariciones, experiencia y membresías.
¡Agenda una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita
Ubicación
Calle Número 4434, Consultorio 534, Av. Río Churubusco 601, Benito Juárez, 00000 Ciudad de México, CDMX
¡Agenca una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita
Testimonios
“En la primer cita pudo valorar mis estudios y para confirmar el tratamiento me pidió otros. Excelente atención y profesionalismo.”

“Es un buen doctor y es muy atento para explicarte, además es muy amable, vi las opiniones antes de hacer mi cita y coincide con la experiencia que tuve.”

“Excelente medico! Totalmente recomendable. Trato increible y muy profesional. Detalla los posibles padesimientos”

¡Agenda una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita
Seguros de Gastos Médicos Mayores
¡Agenda una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita
Agenda una cita
Para obtener más información o para programar una cita con el Dr. Carlos García Cruz, utiliza el teléfono que aparece en el encabezado, o bien, envía un mensaje a través de nuestro botón de WhatsApp.
Experiencia
¡Agenda una cita!
Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita