Tratamiento de crecimiento prostático en CDMX – Dr. Carlos García Cruz

Especialista certificado por el CNMU con Alta Especialidad en Urología Oncológica y con estudios avanzados en Cirugía Laparoscópica y mínimamente invasiva. Más de 27,000 pacientes atendidos.


Basado en +465 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Testimonios

“Muy buen servicio desde la entrada, me senti muy comodo y bien informado con las explicaciones del doctor. De alguna forma te hace sentir aliviado y que todo saldra bien.”

Enrique Ramírez.

“Excelente doctor 😊 tan buen doctor que a él no le importa ganar dinero, si no le importa que sus pacientes estén bien… Muy recomendable!!”

Javier López

El Dr Carlos Garcia es muy amable y atento, ademas de estar siempre al dia con los tratamientos mas novedosos y eficaces. En resumen es un Urologo que brinda confianza.”

Gamaliel Meza

Reconocimiento en Doctoralia

Ganador Doctoralia 2018

Así califican al Dr. Carlos García Cruz

Carlos García Cruz – Doctoralia.com.mx

Especialista en Tratamiento de crecimiento prostático en CDMX

Dr. Carlos García Cruz

El Dr. Carlos García Cruz es un médico especialista en Urología certificado que ha llevado una formación académica establecida en la Ciudad de México, mayormente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Hospitales de Especialidad de referencia y alto flujo de pacientes. La Especialidad y Residencia Médica en Urología la realizó en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Además, cuenta con estancia formativa en el Department of Urology de Mayo Clinic Arizona, en Estados Unidos. y una Alta Especialidad en Urología Oncológica. Hospital de Oncologia. Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El Dr. Carlos García Cruz fue ganador del Premio a la Mejor Tesis a Nivel Nacional en Especialidades Médicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. De la misma forma, recibió el 1er, lugar en el “Foro Latinoamericano” a nivel Nacional por parte del Colegio Mexicano de Urología, así como el 1er. lugar en el Premio Asofarma a la Investigación en Residencia de Urología. Además de muchos otros reconocimientos de carácter nacional e internacional. Ver perfil en Doctoralia

Apariciones, Membresías y Certificaciones del Dr. Carlos García

Ubicación

Hospital Ángeles Clínica Londres

Frontera 74, Consultorio 520-1, Col. Roma Nte. CP 06700
Ciudad de México, CDMX, México

Horarios
  • Lunes a Viernes. 15:00 a 19:00 hrs.
  • Sábados 09:00 a 14:00 hrs.

Emergencias 24 hrs en área de Urgencias del Hospital Angeles Clínica Londres

Es posible hacer uso de seguros de gastos médicos mayores para procedimientos quirúrgicos y solicitar reembolso de consultas

Opciones de Financiamiento

Tratamiento de crecimiento prostático en CDMX

¿Buscas a un especialista en crecimiento prostático en CDMX? El Dr. Carlos García Cruz es un urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. A lo largo de se trayectoria ha atendido a +27,000 pacientes urológicos y ha realizado +5,500 procedimientos urológicos.


Crecimiento prostático en CDMX

La HPB no es cáncer de próstata y no aumenta las probabilidades de padecerla. Es una afección común, especialmente en hombres mayores, y existen muchos tratamientos para ella, desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos y cirugía. Su médico puede ayudarlo a elegir la mejor atención según su edad, salud y cómo lo afecta la afección.

¿Qué causa la HPB?

Los médicos no están seguros de qué hace que esto suceda exactamente. Algunos piensan que puede tener que ver con los cambios hormonales normales a medida que envejece, pero no está claro.

Al comienzo de la pubertad , su próstata en realidad duplica su tamaño. Más adelante en la vida, alrededor de los 25 años, comienza a crecer nuevamente. Para la mayoría de los hombres, este crecimiento ocurre por el resto de sus vidas.

Síntomas

A medida que la próstata se agranda, comienza a pellizcar la uretra. Esto provoca síntomas que afectan el flujo de orina, como:

  • Regate al terminar
  • Fue difícil empezar
  • Un chorro débil o orinas se detiene y comienza

Cuando se aprieta la uretra, también significa que la vejiga tiene que esforzarse más para expulsar la orina. Con el tiempo, los músculos de la vejiga se debilitan, lo que dificulta su vaciado. Esto puede llevar a:

  • Sentir que todavía tienes que orinar incluso después de haber ido
  • Tener que ir con demasiada frecuencia, ocho o más veces al día.
  • Incontinencia (cuando no tienes control sobre cuándo orinas)
  • Una necesidad urgente de orinar, de repente
  • Te despiertas varias veces por noche para orinar
  • Infecciones del tracto urinario, sangrado, daño a la vejiga y cálculos en la vejiga

Rara vez conduce a otras afecciones, pero puede, y algunas de ellas son graves. Por ejemplo, la HPB puede provocar daño renal o, en el peor de los casos, causar un problema en el que no se puede orinar en absoluto.

Una próstata más grande no significa que tendrá más o peores síntomas. Es diferente para cada persona. De hecho, algunos hombres con próstatas muy grandes tienen pocos problemas, si es que tienen alguno.

Si presenta uno de estos síntomas, consulte a su especialista urológico.

biopsia de prostata en df

¡Agenda una cita!

Expertos en segundas opiniones ¡No pierdas la esperanza!

Especialista

Experto en brindarle atención en padecimientos del sistema urinario y órganos reproductivos masculinos

Reconocido

Ganador de los Doctoralia Awards a nivel nacional en el ámbito de la Urología

Experiencia en Números

Existe gran experiencia en diagnóstico oportuno y procedimientos quirúrgicos por mínima invasión para poder brindarle la atención que usted necesita en un solo lugar y así obtener una rápida recuperación. Ponemos especial atención en ofrecerle los mejores resultados y la atención humana que caracteriza al Dr. Carlos García Cruz durante todo el proceso


Pacientes atendidos

Procedimientos realizados

Síguenos

Youtube

¿Buscas a un especialista en crecimiento prostático en CDMX?

Para obtener más información o para programar una cita con el Dr. Carlos García Cruz, utiliza el teléfono que aparece en el encabezado, o bien, envía un mensaje a través de nuestro botón de WhatsApp.