• Skip to main content
  • Skip to footer

Dr. Carlos García Cruz

Urólogo

  • Inicio
  • Currículum
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Videos
  • Costos
  • Citas

Tratamiento de crecimiento prostático

55 6808 1059

Tratamiento de crecimiento prostático en CDMX

Buscas a un especialista en crecimiento prostático en CDMX? El Dr. Carlos García Cruz es un urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. A lo largo de se trayectoria ha atendido a +27,000 pacientes urológicos y ha realizado +5,500 procedimientos urológicos.

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Tratamiento de crecimiento prostático

La HPB no es cáncer de próstata y no aumenta las probabilidades de padecerla. Es una afección común, especialmente en hombres mayores, y existen muchos tratamientos para ella, desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos y cirugía. Su médico puede ayudarlo a elegir la mejor atención según su edad, salud y cómo lo afecta la afección.

¿QUÉ CAUSA LA HPB?

Los médicos no están seguros de qué hace que esto suceda exactamente. Algunos piensan que puede tener que ver con los cambios hormonales normales a medida que envejece, pero no está claro.

Al comienzo de la pubertad , su próstata en realidad duplica su tamaño. Más adelante en la vida, alrededor de los 25 años, comienza a crecer nuevamente. Para la mayoría de los hombres, este crecimiento ocurre por el resto de sus vidas.

SÍNTOMAS

A medida que la próstata se agranda, comienza a pellizcar la uretra. Esto provoca síntomas que afectan el flujo de orina, como:

  • Regate al terminar
  • Fue difícil empezar
  • Un chorro débil o orinas se detiene y comienza

Cuando se aprieta la uretra, también significa que la vejiga tiene que esforzarse más para expulsar la orina. Con el tiempo, los músculos de la vejiga se debilitan, lo que dificulta su vaciado. Esto puede llevar a:

  • Sentir que todavía tienes que orinar incluso después de haber ido.
  • Tener que ir con demasiada frecuencia, ocho o más veces al día.
  • Incontinencia (cuando no tienes control sobre cuándo orinas)
  • Una necesidad urgente de orinar, de repente.
  • Te despiertas varias veces por noche para orinar.
  • Infecciones del tracto urinario, sangrado, daño a la vejiga y cálculos en la vejiga.

Rara vez conduce a otras afecciones, pero puede, y algunas de ellas son graves. Por ejemplo, la HPB puede provocar daño renal o, en el peor de los casos, causar un problema en el que no se puede orinar en absoluto.

Una próstata más grande no significa que tendrá más o peores síntomas. Es diferente para cada persona. De hecho, algunos hombres con próstatas muy grandes tienen pocos problemas, si es que tienen alguno.

Si presenta uno de estos síntomas, consulte a su especialista urológico.

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Dr. Carlos García Cruz

El Dr. Carlos García Cruz es un médico especialista en Urología certificado que ha llevado una formación académica establecida en la Ciudad de México, mayormente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Hospitales de Especialidad de referencia y alto flujo de pacientes. La Especialidad y Residencia Médica en Urología la realizó en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. (2013-2017). Además, cuenta con estancia formativa en el Department of Urology de Mayo Clinic Arizona, en Estados Unidos.

El Dr. Carlos García Cruz fue ganador del Premio a la Mejor Tesis a Nivel Nacional en Especialidades Médicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. De la misma forma, recibió el 1er, lugar en el “Foro Latinoamericano” a nivel Nacional por parte del Colegio Mexicano de Urología, así como el 1er. lugar en el Premio Asofarma a la Investigación en Residencia de Urología. Además de muchos otros reconocimientos de carácter nacional e internacional.

55 6808 1059

Currículum

Formación Académica

  • Escuela Nacional Preparatoria No. 9, UNAM. Carrera Técnica en Histopatología, con prácticas en el Departamento de Patología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).
  • Licenciatura: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Carrera de Médico Cirujano.
  • Especialidad en Cirugía General. Hospital General de Zona No. 32.
  • Subespecialidad en Urología. Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Guadalajara, Jalisco. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.

Formación Académica

  • Facultad de Medicina, UNAM. Coordinador de Urología en el Diplomado de Conocimientos Médicos para Aspirantes a Residencias Médicas.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Guadalajara, Jalisco. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
  • Curso avanzado Cadaver Lab Tratamiento quirúrgico e la disfunción eréctil e incontinencia urinaria masculina. Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Monterrey, Nuevo León. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Monterrey, Nuevo León. Curso de Andrología.

Cursos de Actualización o Capacitación

  • Facultad de Medicina, UNAM. Curso de Atención Básica en Urgencias Médicas.
  • Facultad de Medicina, UNAM 2º Congreso Académico “Dr. Roberto Kretschmer Schmid”.
  • Centro de Simulación y Destrezas Médicas (CESIDEM), Fundación Clínica Médica Sur American Heart Association. Fundación Interamericana del Corazón Curso de Apoyo Vital Básico para personal del equipo de salud (Basic Life Support, BLS).
  • Centro de Simulación y Destrezas Médicas (CESIDEM), Fundación Clínica Médica Sur American Heart Association. Fundación Interamericana del Corazón Curso de Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (Advanced Cardiovascular Life Support, ACLS) y candidato a Instructor.
  • Escuela Superior de Medicina, IPN American College of Surgeons. Committee on Trauma. Capítulo México Curso de Apoyo Vital en Trauma Avanzado (Advanced Trauma Life Support, ATLS).

Cursos de Actualización o Capacitación

  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., San Luis Potosí. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., San Luis Potosí. Participación en el Curso “Confección y Lectura Crítica de un trabajo científico”.
  • American Urological Association, Ciudad de México Participación en el curso “2014 AUA/SMU/CMUN Scientific review course”.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación en el Curso “Día de la Vejiga Neurogénica”.
  • Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C., Acapulco, Guerrero. Participación como autor “Fístula vesicovaginal y su tratamiento laparoscópico”.

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Apariciones, experiencia y membresías.

  • WTV
  • Teleformula
  • mayo clinic
  • smihp
  • CNUN
  • laprensa
  • Endourology society
  • Scentro médico
  • aua

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Ubicación

Calle Número 4434, Consultorio 534, Av. Río Churubusco 601, Benito Juárez, 00000 Ciudad de México, CDMX

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Testimonios

“En la primer cita pudo valorar mis estudios y para confirmar el tratamiento me pidió otros. Excelente atención y profesionalismo.”

Paulina MartínezPaulina Martínez

“Es un buen doctor y es muy atento para explicarte, además es muy amable, vi las opiniones antes de hacer mi cita y coincide con la experiencia que tuve.”

Juan MJuan M

“Excelente medico! Totalmente recomendable. Trato increible y muy profesional. Detalla los posibles padesimientos”

Jose Luis HerreraJose Luis Herrera

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Seguros de Gastos Médicos Mayores

  • Allianz
  • Seguros Axa
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Agenda una cita

Para obtener más información o para programar una cita con el Dr. Carlos García Cruz, utiliza el teléfono que aparece en el encabezado, o bien, envía un mensaje a través de nuestro botón de WhatsApp.

55 6808 1059

Experiencia

Emergencias 24 hrs en área de Urgencias del Hospital Angeles Clínica Londres

Opciones de Financiamiento

Recuperación más rápida

¡Agenda una cita!

Llámanos para despejar tus dudas o para agendar tu cita

55 6808 1059

Footer

Amenidades

  • Starbucks
    Starbucks
  • Cajero Automático
    Cajero Automático
  • Estacionamiento
    Estacionamiento

Clínica Londres

Dr. Carlos García Cruz - Urólogo
Urólogo CDMX - Dr. Carlos García Cruz
Cel: 55 6808 1059
Frontera 74, Consultorio 520-1, Roma Nte.
Ciudad de México, CDMX, DF 06700

Lo más visitado

  • Urólogo CDMX
  • Urólogo en Hospital Ángeles

MGS Integral © 2023 - Dr. Carlos García Cruz | Mapa de sitio | Desarrollado por GrowMedical | Aviso de Privacidad

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213300202A-0106