Orinar mucho en la noche, también conocido como nicturia, es un síntoma común de agrandamiento de próstata en hombres mayores de 50 años. Conoce algunas otras causas aquí.
Qué es la nicturia?
Normalmente, la cantidad de orina que su cuerpo produce disminuye durante la noche. Esto le permite a la mayoría de la gente dormir de 6 a 8 horas sin tener que orinar.
Algunas personas se despierten más a menudo para orinar durante la noche. Esto puede interrumpir los ciclos del sueño.
Causas
Beber demasiado líquido durante el final de la tarde puede provocar que usted orine con más frecuencia durante la noche. La cafeína y el alcohol después de la cena también pueden conducir a este problema.
Otras causas comunes de la micción (orinar) durante la noche incluyen:
- Infección de la vejiga o las vías urinarias
- Beber mucho alcohol, cafeína u otros líquidos antes de acostarse
- Agrandamiento de la glándula prostática (HPB)
- El embarazo (si esta embarazada acuda con su ginecólogo)
Otras afecciones que pueden conducir a este problema incluyen:
- Insuficiencia renal crónica
- Diabetes
- Tomar una cantidad excesiva de agua
- Insuficiencia cardíaca
- Nivel elevado de calcio en la sangre
- Ciertos medicamentos, incluso pastillas de agua (diuréticos)
- Diabetes insípida
Despertarse con frecuencia durante la noche para orinar también puede estar relacionado con la apnea obstructiva del sueño y otros trastornos del sueño. La nicturia puede desaparecer cuando el problema del sueño esté bajo control. El estrés y la agitación también puede ocasionar que se despierte durante la noche.
¿Cuándo acudir con el urólogo?
Debe acudir con el urólogo si usted padece de nicturia, es hombre y tiene más de 50 años. Es un escenario frecuencia de agrandamiento de próstata y requiere de atención médica inmediata.
Médico Urólogo en el DF con entrenamiento en mínima invasión
El Dr. Carlos García Cruz es un urólogo certificado que ha llevado una formación académica establecida en la Ciudad de México, mayormente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Hospitales de Especialidad de referencia y alto flujo de pacientes. La Especialidad y Residencia Médica en Urología fue llevada a cabo en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. (2013-2017). Además cuenta con estancia formativa en el Department of Urology de Mayo Clinic Arizona, en Estados Unidos.
El Dr. Carlos García Cruz fue ganador del Premio a la Mejor Tesis a Nivel Nacional en Especialidades Médicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. De la misma forma, recibió el 1er lugar en el “Foro Latinoamericano” a nivel Nacional por parte del Colegio Mexicano de Urología, así como el 1er lugar en el Premio Asofarma a la Investigación en Residencia de Urología. Además de muchos otros reconocimientos nacionales e internacionales. Ver perfil en Doctoralia
El Doctor puede ayudarte con:
Síntomas
Indicios de dolor cólico renal, sangrado urinario, dificultad para orinar o aparición de lesiones en genitales, son algunos de los síntomas comunes que se atienden.
Diagnósticos
El Dr. Carlos García cuenta con el conocimiento para realizar los estudios y diagnósticos necesarios para conocer sus padecimientos.
Procedimientos
Atención especializada para el tratamiento de las condiciones que están causando tus malestares utilizando diferentes métodos según se requiera.
Experiencia en números
Pacientes urológicos atendidos
Procedimientos urológicos realizados
Así califican al Dr. Carlos García Cruz.
¿Buscas un urólogo en el DF que te recomienden? Revisa las opiniones de los pacientes acerca del Dr. Carlos García Cruz. Según sus opiniones en doctoralia, es considerado como el mejor urólogo en DF y CDMX.
Reconocimiento en Doctoralia
Agenda tu cita desde la web
Si necesitas un buen urólogo en DF lo antes posible, programa tu cita desde cualquiera de tus dispositivos a través de las siguientes agendas. Nos comunicaremos contigo para confirmar tu cita
En los medios


Apariciones, experiencia y membresías


Consultorio en Hospital Reconocido a Nivel Nacional
Si te estás preguntando dónde hay un urólogo en DF ó, donde puedo encontrar un urólogo en DF, estas son las ubicaciones del Dr. Carlos García Cruz.
Cuenta con credenciales de los hospitales más reconocidos de la CDMX
Es posible hacer uso de seguros de gastos médicos mayores para procedimientos quirúrgicos y solicitar reembolso de consultas
Se aceptan tarjetas
Pagos a 3, 6 y 9 meses
Opciones de Financiamiento
Campaña contra el Cáncer de Próstata
Síguenos
Programa una consulta
Si te preguntas cuánto cobra un urólogo en DF, puedes enviarnos tus preguntas a través de nuestra página de contacto.