Especialista en circuncisión en CDMX – Dr. Carlos García Cruz

Nuestro urólogo se encuentra certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. A lo largo de se trayectoria ha atendido a +27,000 pacientes urológicos y ha realizado +5,500 procedimientos urológicos.


Basado en +465 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Testimonios

“Muy buen servicio desde la entrada, me senti muy comodo y bien informado con las explicaciones del doctor. De alguna forma te hace sentir aliviado y que todo saldra bien.”

Enrique Ramírez.

“Excelente doctor 😊 tan buen doctor que a él no le importa ganar dinero, si no le importa que sus pacientes estén bien… Muy recomendable!!”

Javier López

El Dr Carlos Garcia es muy amable y atento, ademas de estar siempre al dia con los tratamientos mas novedosos y eficaces. En resumen es un Urologo que brinda confianza.”

Gamaliel Meza

Reconocimiento en Doctoralia

Ganador Doctoralia 2018

Así califican al Dr. Carlos García Cruz

Carlos García Cruz – Doctoralia.com.mx

Especialista en circuncisión en CDMX

Dr. Carlos García Cruz

El Dr. Carlos García Cruz es un médico especialista en Urología certificado que ha llevado una formación académica establecida en la Ciudad de México, mayormente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Hospitales de Especialidad de referencia y alto flujo de pacientes. La Especialidad y Residencia Médica en Urología la realizó en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Además, cuenta con estancia formativa en el Department of Urology de Mayo Clinic Arizona, en Estados Unidos. y una Alta Especialidad en Urología Oncológica. Hospital de Oncologia. Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El Dr. Carlos García Cruz fue ganador del Premio a la Mejor Tesis a Nivel Nacional en Especialidades Médicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. De la misma forma, recibió el 1er, lugar en el “Foro Latinoamericano” a nivel Nacional por parte del Colegio Mexicano de Urología, así como el 1er. lugar en el Premio Asofarma a la Investigación en Residencia de Urología. Además de muchos otros reconocimientos de carácter nacional e internacional. Ver perfil en Doctoralia

Apariciones, Membresías y Certificaciones del Dr. Carlos García

Especialista

Experto en brindarle atención en padecimientos del sistema urinario y órganos reproductivos masculinos

Reconocido

Ganador de los Doctoralia Awards a nivel nacional en el ámbito de la Urología

Experiencia en Números

Existe gran experiencia en diagnóstico oportuno y procedimientos quirúrgicos por mínima invasión para poder brindarle la atención que usted necesita en un solo lugar y así obtener una rápida recuperación. Ponemos especial atención en ofrecerle los mejores resultados y la atención humana que caracteriza al Dr. Carlos García Cruz durante todo el proceso


Pacientes atendidos

Procedimientos realizados

Ubicación

Hospital Ángeles Clínica Londres

Frontera 74, Consultorio 520-1, Col. Roma Nte. CP 06700
Ciudad de México, CDMX, México

Horarios
  • Lunes a Viernes. 15:00 a 19:00 hrs.
  • Sábados 09:00 a 14:00 hrs.

Emergencias 24 hrs en área de Urgencias del Hospital Angeles Clínica Londres

Es posible hacer uso de seguros de gastos médicos mayores para procedimientos quirúrgicos y solicitar reembolso de consultas

Opciones de Financiamiento

Especialista en circuncisión en CDMX

¿Buscas a un especialista en circuncisión en CDMX? Nuestro urólogo se encuentra certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. A lo largo de se trayectoria ha atendido a +27,000 pacientes urológicos y ha realizado +5,500 procedimientos urológicos.


Especialista en circuncisión en CDMX

La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene. El procedimiento es bastante común para los niños recién nacidos en ciertas partes del mundo. La circuncisión después del período del recién nacido es posible, pero es un procedimiento más complejo.

Para algunas familias, la circuncisión es un ritual religioso. El procedimiento también puede ser una cuestión de tradición familiar, higiene personal o atención médica preventiva. Para otros, sin embargo, la circuncisión parece innecesaria o desfigurante.

Beneficios de la circuncisión


La circuncisión puede tener varios beneficios para la salud, que incluyen:

  • Higiene más fácil. La circuncisión facilita el lavado del pene. Sin embargo, a los niños con penes no circuncidados se les puede enseñar a lavarse regularmente debajo del prepucio.
  • Disminución del riesgo de infecciones del tracto urinario. El riesgo de infecciones del tracto urinario en los hombres es bajo, pero estas infecciones son más comunes en los hombres no circuncidados. Infecciones severas temprano en la vida pueden conducir a problemas renales más tarde.
  • Disminución del riesgo de infecciones de transmisión sexual. Los hombres circuncidados pueden tener un menor riesgo de ciertas infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Aun así, las prácticas sexuales seguras siguen siendo esenciales.
  • Prevención de problemas en el pene. Ocasionalmente, el prepucio en un pene no circuncidado puede ser difícil o imposible de retraer (fimosis). Esto puede conducir a la inflamación del prepucio o la cabeza del pene.
  • Disminución del riesgo de cáncer de pene. Aunque el cáncer de pene es raro, es menos común en hombres circuncidados. Además, el cáncer cervical es menos común en las parejas sexuales femeninas de los hombres circuncidados.

¿Por qué se realiza la circuncisión?

La circuncisión regularmente se realiza en niños sanos por razones culturales o religiosas. En países como Estados Unidos, se realiza a casi todos los recién nacidos antes de salir del hospital. En otros continentes la circuncisión es un procedimiento poco común.

Cuando la circuncisión se realiza por razones médicas, se hace principalmente como tratamiento contra la fimosis, parafimosis, balanitis y verrugas genitales.

Acerca del procedimiento

El procedimiento generalmente toma menos de una hora. Las circuncisiones se pueden realizar solo con anestesia local en adultos, y bajo anestesia general en niños mayores de 6 meses.

En adultos, también se puede realizar la circuncisión bajo anestesia general, esto dependerá de las preferencias del paciente y de la opinión del médico.

Existen diferentes métodos para realizar circuncisiones. En la mayoría de los casos, es la elección del urólogo.

La circuncisión consiste en cortar y retirar el prepucio. Los vasos sangrantes se cauterizan o se atan con una sutura. Luego se colocan suturas en la piel alrededor de la circunferencia completa del pene. Si hay un frenillo apretado o tirando, a veces se corta y se sutura para permitir que el prepucio se retire completamente. Se puede colocar una pomada antibiótica alrededor de la incisión y se puede envolver un apósito de gasa alrededor de la incisión.

Tiempo de recuperación

Si se realizo la circuncisión en consultorio podrá regresar a casa justo después del procedimiento, por lo que es necesario que acuda acompañado.

Si la circuncisión se realizó en quirófano, estará en la sala de recuperación por un corto periodo de tiempo antes de ser enviado a casa. Es posible que tenga malestar por las incisiones.

A menudo, le sugerimos que aplique compresas de hielo al pene cuando llegue a casa. Le pedimos que se abstenga de cualquier actividad extenuante hasta su seguimiento. Cada paciente tiene diferentes grados de hinchazón y hematomas, y no es posible predecir en quién podría ocurrir de forma mínima o significativa.

Es recomendable que tome el día libre del trabajo posterior a la cirugía y quizás más si su ocupación requiere de alguna actividad muy ardua o un trabajo pesado.

En las primeras 24 horas, es conveniente guardar reposo. Algunos pacientes casi no sienten molestias, mientras que otros se sienten un poco incómodos durante unos días.

Las suturas utilizadas normalmente se disuelven por sí mismas y, por lo tanto, se caen solas dentro de las 2-3 semanas posteriores a la cirugía.

La actividad sexual se debe evitar hasta que el médico le de indicaciones. Este período suele ser de 3 a 4 semanas, pero incluso puede ser más largo en pacientes diabéticos que a menudo se curan más lentamente.


¡Agenda una cita!

Expertos en segundas opiniones ¡No pierdas la esperanza!

Síguenos

Youtube

¿Buscas a un especialista en circuncisión en CDMX?

Para obtener más información o agendar una cita utiliza el teléfono que aparece en el encabezado, o bien, envía un mensaje a través de nuestro botón de WhatsApp.